Salud Mental
¿Qué es un ataque de pánico?
¿Qué es un ataque de pánico?
Siguiendo creencias populares, en ocasiones es habitual ponerle el nombre de ataque de pánico / ataque de ansiedad a momentos puntuales de preocupación, tristeza o malestar.
Sin embargo, cuando hablamos de un ataque de pánico, nos referimos a la aparición súbita de miedo o malestar intenso que alcanza su máxima expresión en minutos. Durante este periodo de tiempo se ha de producir la combinación de al menos cuatro de estos síntomas: aceleración cardíaca, sudoración, temblores, sensación de asfixia/ahogo, náuseas, malestar abdominal, sensación de mareo, inestabilidad, aturdimiento, desmayo, escalofríos, sensación de calor, sensación de entumecimiento o hormigueo, sensación de irrealidad o sensación de separarse de uno mismo, miedo a perder el control, a volverse loco o a morir.
A diferencia de lo que puede parecerle a las personas que pasan por ellos, los ataques de pánico no suponen un peligro real ni ponen en riesgo la vida de la persona y no tiene por qué repetirse. Tener un ataque de pánico no implica tener un trastorno, sino que se pueden producir en el contexto de una etapa de estrés o en el contexto de otros cuadros de sintomatología psicológica o médica.
Si los ataques de pánico se vuelven imprevistos y recurrentes, esto puede generar una gran incomodidad y preocupación. Es importante saber que un tratamiento eficaz puede ayudarte a superar la problemática, siendo de especial relevancia entender qué es lo que te pasa y a qué se debe, así como comprender cómo las sensaciones físicas, las emociones y los pensamientos interactúan entre sí para producir un ataque de pánico.